Return to search

Fortalecimiento de la comunicación asertiva para mejorar las relaciones interpersonales, el clima escolar y los aprendizajes de los estudiantes del nivel primaria: plan de acción

En las últimas décadas se ha comprobado que las buenas relaciones interpersonales y el buen clima del aula son aspectos fundamentales en el proceso de los aprendizajes, la falta de respeto hacia los demás, la agresividad, violencia, afectan la convivencia democrática y el logro de aprendizajes significativos. El presente problema es preocupación que tiene la comunidad educativa en abordar y minimizar esta problemática y en la participación en el Diplomado y la Segunda Especialidad me ha permitido fortalecer mis capacidades profesionales en el desarrollo y ejercicio de mi profesión, como directora en la gestión escolar y mejorar las inadecuadas relaciones interpersonales entre los estudiantes de la referida Institución Educativa, siendo el factor importante la mejora de los aprendizajes, para esto se formuló el siguiente objetivo general: “Mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes implementando programas de capacitación a los actores educativos de la I.E. y objetivos específicos : Fortalecer la práctica de habilidades comunicativas y sociales de los estudiantes, mejorar en los padres de familia el buen trato hacia sus hijos, capacitar al personal docente en el desarrollo y aplicación de estrategias y técnicas en las relaciones interpersonales , fortalecer la práctica docente a través del monitoreo, acompañamiento y programas de capacitación Los resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo-TERCE (Unesco 2015: 8), citado en el módulo 3 realizado en 15 países de América Latina “reiteran la importancia del clima de aula sobre el logro académico de los estudiantes de la región. La evidencia muestra que los procesos de aprendizajes se benefician cuando las relaciones entre los actores son cordiales, colaborativas y respetuosas”. Para que el Plan de Acción tenga éxito en la mejora de los aprendizajes es necesario el liderazgo del director para que inspire, motive y movilice a los actores educativos en la participación conjunta y colaborativa en la priorización de problemas y darles solución. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10939
Date January 2018
CreatorsSalazar Abadie, Nelly
ContributorsPalacios Farfán, Rosa Liliana
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0021 seconds