Return to search

Factores que inciden en los resultados de la ECE 2015 en estudiantes de segundo de secundaria

La presente investigación pretende determinar cuáles son los factores que
tuvieron mayor incidencia en el desempeño de los estudiantes pertenecientes a tres
Unidades de Gestión Educativa Local de Lima Metropolitana, las cuales constituyen las
unidades de análisis, en la ECE 2015, desde el punto de vista de un conjunto de
docentes. Los factores analizados fueron: a) factores relacionados con los estudiantes;
b) factores relacionados con el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática; y
c) factores relacionados con el conocimiento de los docentes sobre la ECE y el uso de
la información resultante.
Mediante una guía de entrevistas se recogió información proporcionada por
doce docentes de 6 instituciones educativas estatales, pertenecientes a 3 Unidades de
Gestión Educativa Local distintas.
Como principal hallazgo se encontró que los factores pedagógicos que
mostraron incidencia en el desempeño de la Evaluación Censal de Estudiantes fueron,
los relacionados con los estudiantes; los factores vinculados al proceso de enseñanzaaprendizaje
de la matemática, como la metodología utilizada, las estrategias didácticas
aplicadas, la percepción de los factores que favorecen el aprendizaje de las
matemáticas, la atención a la diversidad por parte del docente; el conocimiento y
opinión de los docentes sobre la ECE; y la utilización de la información resultante. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/11902
Date12 April 2018
CreatorsPacheco Cutti, Cinthya del Carmen
ContributorsSuárez Díaz, María Guadalupe
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0013 seconds