Return to search

Metodologías de costeo de educación superior

Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración / En el presente Seminario de Título se realiza un análisis de los sistemas de costeo para las instituciones de educación superior, planteando posteriormente un modelamiento matemático de costeo ABC + tradicional para la Universidad de Chile.
La investigación se centra en la pregunta, ¿cómo desarrollar un modelo de costeo ABC + tradicional para la Universidad de Chile?
Para responder esto, se realizó un análisis de literatura que permitió determinar el método de costeo a utilizar. Posteriormente mediante la realización de la metodología y el estudio del costeo ABC + tradicional, se formuló un problema de programa lineal que puede ser utilizado para universidades estatales con financiamiento privado.
Dentro de las principales conclusiones de este Seminario de Título se encuentra la necesidad que existe en Chile por parte de las instituciones universitarias a aplicar un método de costeo como el costeo ABC + tradicional, especialmente en las universidades con las características de la Universidad de Chile. Por otro lado, se señalan las ventajas de utilizar el este método, como la mejor comprensión de la asignación de costos, y las mejoras internas que se pueden dar dentro de las organizaciones que lo apliquen. Finalmente se destaca la contribución del modelo dada la poca discusión en temas relacionados a la contabilidad y operaciones en el sector educativo terciario chileno

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143442
Date January 2017
CreatorsBalmaceda Lira, María Ignacia, Guerra Vera, Loreto
ContributorsTorres Cepeda, Juan Pablo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0015 seconds