Return to search

La plataforma virtual como herramienta andragógica de enseñanza y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de periodismo de las universidades de Guayaquil

Publicación a texto completo no autorizada por el autor / El documento digital no refiere asesor / Demuestra como la plataforma virtual como herramienta andragógica de enseñanza incide en el aprendizaje de los estudiantes de periodismo de las universidades de Guayaquil. En el estudio participaron 271 estudiantes universitarios, para lo cual se realizó una encuesta para evaluar la plataforma virtual como herramienta andragógica de enseñanza, al tiempo que se analizaron la utilidad del foro y chat dentro de la plataforma. También se analizaron las calificaciones obtenidas previas al uso de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) y los promedios obtenidos con su uso. Los entornos virtuales de aprendizaje representan una extensión del aula de clases para estudiantes y para las instituciones de educación superior (IES) en Ecuador y son la forma más práctica de distribuir conocimientos de forma eficiente, ya que se optimizan los recursos, no se requiere de espacio físico, el estudiante puede acceder desde cualquier sitio y generar espacios de discusión con temas que pueden extenderse más allá de la hora de clase, con un potencial ilimitado dependiendo el enfoque que se le dé. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/8648
Date January 2018
CreatorsFérez Vergara, José Luis
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0025 seconds