Return to search

Acceso a la educación superior de poblaciones vulnerables: el caso Beca 18, modalidad albergues del PRONABEC – Perú, 2012 – 2016.

La presente investigación es sobre el “Acceso a la educación superior de
poblaciones vulnerables: El caso Beca 18, modalidad albergues del
PRONABEC - Perú, 2012 – 2016”, centrado en los estudiantes, que provienen
de albergues de Lima y del interior del país.
El objetivo de la tesis es “Analizar la implementación del Programa Beca 18,
modalidad albergues del PRONABEC, identificando condiciones favorables y
limitaciones, para el acceso de los estudiantes de poblaciones vulnerables a
estudios superiores”.
El hecho de considerar a los estudiantes de los albergues, como usuarios del
Programa Nacional Beca 18, es una forma de discriminación positiva, que puede
favorecer su incorporación a la educación superior. Sin embargo no se están
obteniendo los resultados que se esperaba. Esta investigación da a conocer
algunas causas de ello, así como una propuesta de mejora en el marco de la
gerencia social.
Una alternativa apunta a mejorar el rol del Estado y su mayor involucramiento
para lograr la inclusión social y educativa, un ejemplo sería interviniendo y
regulando los procesos de la oferta educativa que realizan las instituciones de
educación superior, las cuales a su vez, deberían reformular algunos modelos
para hacer menos excluyente la educación superior. Otra propuesta apunta a
profundizar el conocimiento de la población de los albergues los cuales tienen
historias y características especiales que se deben tener en cuenta para
cualquier programa social.
La presente investigación, es un estudio de caso, utiliza la metodología
cualitativa, que permite investigar aspectos subjetivos de los estudiantes que
acceden a Beca 18 y profundizar el conocimiento sobre condiciones culturales y
vivenciales de los becarios en la implementación de esta política pública. Se
analiza el Programa Beca 18, en su modalidad albergues, desde las
características que deben cumplir las políticas públicas de eficacia, sentido y
legitimidad. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/13481
Date12 February 2019
CreatorsEspinoza Oscanoa, Luz Victoria
ContributorsZegarra Quintanilla, Rita Beatriz
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds