Return to search

Percepciones de los estudiantes sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales de la Facultad de Arquitectura de una Universidad privada de Lima

El presente trabajo es un estudio sobre las percepciones de los estudiantes
sobre el uso de la plataforma virtual Blackboard en los cursos semipresenciales
de la Facultad de Arquitectura de una universidad privada de Lima.
Para llevar a cabo la investigación en dicha universidad se realizó la siguiente
pregunta ¿Qué percepciones tienen los estudiantes sobre el uso de la plataforma
virtual Blackboard en dos cursos semipresenciales de la facultad de Arquitectura
de una universidad privada de Lima? El objetivo general es analizar las
percepciones de los estudiantes de la facultad de Arquitectura de una
universidad privada de Lima, sobre la utilidad de la plataforma virtual Blackboard
en dos cursos semipresenciales; en tanto, los objetivos específicos son los
siguientes: identificar el interés que genera en los estudiantes, el empleo de la
plataforma virtual Blackboard en la fase virtual y describir las características de
los recursos tecnológicos para el aprendizaje disponibles en la plataforma virtual
Blackboard que más valoran los estudiantes.
La investigación realizada se ha desarrollado bajo un enfoque mixto, a nivel
descriptivo a través del método de estudio de casos, empleando para el recojo
de información dos técnicas de investigación: encuesta y focus group, con sus
instrumentos de investigación, cuestionario semiestructurado y guion de focus
group, respectivamente. Los resultados del estudio permiten afirmar que los
estudiantes tienen poco interés en ingresar a la plataforma virtual Blackboard
haciéndolo solo para realizar las actividades académicas como tareas, trabajos
y exámenes virtuales que los docentes suben a la plataforma; constatando que
son muy pocos los que ingresan con fines de investigar y aprender en forma
autodidacta. Sin embargo, la percepción de los estudiantes frente al uso de la
plataforma fue favorable, indicando que el proceso de aprendizaje en la clase
virtual ha influido en forma beneficiosa en su aprendizaje. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17899
Date21 January 2021
CreatorsFlores Chapeyquén, Pilar Silvia
ContributorsRivero Panaqué, Carol, Suárez Díaz, María Guadalupe
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds