Return to search

Uso de evaluaciones formativas en línea en estudiantes de la carrera de odontología

Magíster en Educación con mención en Informática Educativa / El presente estudio tiene por objeto evaluar el uso de un sistema de administración de
aprendizajes en línea, en Internet, que ponga a disposición de los alumnos
“Evaluaciones formativas en línea”, aportando un recurso innovador que optimice el
siempre escaso horario que se dispone para la actividad clínica en la formación de un
profesional de la salud, y se concentre en la interacción con los pacientes, de modo de utilizar el horario no presencial en la facultad para profundizar en los contenidos y
preparar la actividad clínica desde un punto de vista teórico. Estas evaluaciones en
línea se diseñan en la Plataforma Moodle que postula la creación de ambientes de
aprendizajes constructivistas, dado que la interacción y la creación de significados
sociales permite al alumno construir conocimiento con sus pares y sus tutores,
adscribiendo a la teoría constructivista social del aprendizaje. Con ese fin se invitó a un
grupo de alumnos a utilizar la plataforma con contenidos pertinentes a una asignatura
de su malla curricular. Luego del periodo de investigación se les aplicó dos encuestas
que evidenciaron una buena disposición hacia el uso de la plataforma pero que
dejaban de manifiesto la escasa participación en el sitio como una comunidad de
aprendizaje. La interacción fue escasa y no hubo uso de los recursos que la permitían,
como el Chat y el Foro. Finalmente se les aplicó una prueba sumativa al grupo experimental y al grupo control, no encontrándose diferencias significativas en el
promedio de las notas obtenidas por ambos grupos. En conclusión, los fundamentos
Constructivistas que subyacen a la implementación de comunidades de aprendizajes
que utilicen los recursos de Internet no se vieron reflejados a pesar que en el discurso
de los alumnos existe una disposición favorable a su uso. Uno de los factores que puede influir en esto es el carácter extracurricular en el que se desarrolló la investigación.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113593
Date13 July 2006
CreatorsOcaranza Tapia, Danilo
ContributorsTruffello Camponovo, Irene, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Educación
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0091 seconds