Return to search

Estimulación temprana a domicilio

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Felipe Guerrero Avila [Parte I],
Alfredo Figueroa O. [Parte II] / CreC es una empresa cuyo objetivo es prestar servicios de Estimulación Temprana a
Domicilio en algunas comunas de la ciudad de Santiago.
La oportunidad para la empresa se genera al detectar dos necesidades en el mercado, la
primera satisface al área interna de la empresa, la mano de obra mediante la contratación
de Educadoras de Párvulo a honorarios, que busca trabajos flexibles dada la
disponibilidad de horas y así complementar sus ingresos. La segunda oportunidad es la
demanda dada la gran cantidad de clientes (Padres) dispuestos a contratar el servicio
para complementar la educación de sus hijos con Estimulación Temprana pero no
conocen la oferta o no tienen el tiempo para poder llevar a sus hijos a un lugar o local
establecido que ofrezca este.
De acuerdo a los estudios realizados para este proyecto, cuyo horizonte es a 5 años,
existe oferta disponible pero no satisface las expectativas de los clientes (Padres) por lo
que la propuesta de CreC es dar un servicio que logre cumplir por sobre las expectativas
de los clientes mediante una experiencia en el servicio de alta calidad catalogada como
“Premium”.
El tamaño de mercado estimado es de M$ 4.146.- millones de pesos anuales y el
segmento que se abarcará son padres del GSE A, B, C1a que vivan en las comunas de
Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Ñuñoa, la Reina , Providencia y Santiago con hijos
entre 6 meses y 5 años interesados en el desarrollo y aprendizaje integral a través de
estimulación temprana, logrando potenciar de mejor manera las habilidades y
conocimientos.
Mediante una estrategia de servicio orientados a las familias que formen parte de
CreC, complementando con actividades que favorezcan la confianza, flexibilidad y
seguridad, siempre con altos estándares en la calidad, y servicio personalizado,
programas específicos y actividades que agreguen valor a Padres e hijos diferenciando a
CreC con la competencia convencional ya existente lograremos los objetivos propuestos

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/149870
Date09 1900
CreatorsGuerrero Avila, Felipe, Figueroa O., Alfredo
ContributorsKohler, Eduardo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0028 seconds