Return to search

Sensibilidad antibiótica y características clínicas asociadas de las bacterias causantes de ITU en gestantes : HNDAC, enero-marzo 2005

OBJETIVO: Evaluar la sensibilidad antibiótica de las bacterias causantes de ITU en gestantes que acuden al control pre natal en el HNDAC frente a los antibióticos comúnmente usados y describir las características clínicas asociadas.
MATERIAL Y METODOS: Se realizo un estudio de tipo Descriptivo, Observacional, Transversal y Prospectivo, el grupo de estudio estuvo constituido por todas las gestantes que acudieron al primer control pre natal en el HNDAC entre el 01 de Enero del 2005 y el 31 de Marzo del 2005 de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión pre establecidos. Durante la atención en el consultorio de admisión obstetrica se registraron los datos pertinentes y se indico la realización del urocultivo. Los urocultivos positivos fueron sometidos a la prueba del antibiograma por el método de disco difusión estandarizado de Kirbi y Bauer, se evaluó y registro los resultados según las recomendaciones y estandarización de la NCCSL. Los datos se procesaron y analizaron con los programas SPSS, EPI INFO y Exel
RESULTADOS: Se tomaron 653 Urocultivos resultando positivos 53 (8,1%). E.Coli fue el germen mas frecuente 67,9% seguido de E.fergusonii13,2%, Klebsiella 7.5%, Proteus7.5%. Frente al conjunto de bacterias causantes de ITU se obtuvieron los siguientes valores de sensibilidad Ampicilina 42.9%, Amoxicilina 44%, Ampicilina/Sulbactam 51%, Amoxicilina/Clavulanico 50%, Cefalexina 73,2%, Cefalotina73,5%, Cefazolina 88%, Cefadrina 75,6%, Cefuroxima 89,8%, Ceftazidima 95,9%, Ceftriaxona 95.3%, Nitrofurantoina 73.5%, Cotrimoxazol 42,6%, Amikacina 98%, Gentamicina 90%. El síntoma mas comúnmente referido fue la polaquiuria 62.3% y el 18.9% de pacientes con ITU no presentaron signo o síntoma alguno.
CONCLUSIONES: Los antibióticos con mas alta sensibilidad frente al conjunto de bacterias causantes de ITU son los aminoglucósidos (Amikacina 98% y Gentamicina 90%) y las cefalosporinas de tercera generación (Ceftriaxona 95.3%, Ceftazidima 95,9%). Las Penicilinas y sulfamidas mostraron una pobre sensibilidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/1813
Date January 2005
CreatorsMotta Jiménez, Miguel Angel
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bacherlorThesis
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0016 seconds