Return to search

Desafección política en América Latina Cultura y eficacia política

Sociólogo / Se presenta un una investigación que delimita un marco conceptual y empírico sociocultural para abordar la desafección política en América Latina, considerando el aporte específico del capital social. Los antecedentes regionales evidencian diferentes signos de desapego ciudadano hacia la actividad política, tales como descenso en la participación electoral, desinterés y desconfianza, los que justifican la relevancia del tema en cuestión. A nivel conceptual, se define a la desafección política en tanto que actitud basal que da cuenta de un extrañamiento o lejanía hacia la actividad política, teniendo como dimensiones principales al desapego político y a la desafección institucional. Considerando estos aportes, la pregunta de investigación indaga en los niveles que presenta este fenómeno en América Latina, así como sus factores explicativos. El enfoque teórico de la desafección política sugiere que son factores socioculturales, como el capital social, los que inciden en su comportamiento, mientras que la tradición politológica establece que es el desempeño de las instituciones la variable clave para su explicación. La metodología para responder la pregunta de investigación, de carácter cuantitativo, recurre a los datos de la encuesta LAPOP del año 2012, utilizando procedimientos estadísticos univariados y bivariados, así como técnicas multivariantes, entre ellas, análisis factorial confirmatorio y modelos de ecuaciones estructurales. Los resultados, en primera instancia, señalan que los niveles de desafección política se posicionan en los puntos intermedios de la escala propuesta, existiendo diferencias entre países. El análisis de ecuaciones estructurales permite aseverar que la desafección institucional y política son explicados, en prácticamente en todos los países de la región, por el desempeño institucional, mientras que el desapego varía, existiendo en algunos primacía del capital social. Las conclusiones destacan las dificultades de la medición de los tres constructos, así como el hecho de que los ciudadanos no diferencian entre desempeño y confianza institucional, lo que cuestiona las propias bases conceptuales de la desafección política

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131619
Date11 1900
CreatorsVargas Salfate, Salvador
ContributorsAvendaño Pavez, Octavio, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología, Carrera de Sociología
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0015 seconds