Return to search

Aplicación de filosofía Lean en la preparación minera, mina El Teniente Codelco Chile

Magíster en Minería / La División el Teniente a cargo de la Gerencia de Obras Mina (GOBM), pasa por un proceso de reformulación de la preparación minera, cuyo objetivo principal es aumentar la productividad y la eficiencia en la ejecución de desarrollos horizontales. Dentro del problema identificado se encuentra; los bajos tiempos productivos en postura, producto de esta deficiencia se tiene que hoy en día el tiempo productivo de trabajo por turno en postura es 4,94 hrs (Green ingeniería, 2014).
Esta investigación se enmarca particularmente en la Mina Esmeralda. Para esto se analizaran los procesos de excavación horizontal (Ciclo de minado) y sus variables asociadas mediante la Filosofía LEAN, con la herramienta Mapeo de Cadena de Valor (MCV). La aplicación de esta herramienta permite representar la secuencia de actividades en un mapa de flujo, se divide en 4 etapas.
La primera etapa desarrolla las adaptaciones al MCV definiendo como y que datos se recopilan en terreno y los cálculos que se realizarán.
En la segunda etapa se realiza el Mapeo del Estado Actual donde se recopilan los datos en terreno del ciclo de minado en una frente y multifrentes, los resultados establecen que el tiempo del ciclo total de las excavaciones horizontales es de 22,1 hrs.
En la tercera etapa se desarrolla el Mapeo del Estado Futuro donde se realiza el diagnóstico y posibles causas de las actividades identificadas como de menor rendimiento.
En la cuarta etapa se realiza la implementación del Estado Futuro, donde se propone el plan de optimización de las actividades de menor rendimiento, se propone cambiar el explosivo AnFo por Emulsión bombeable. Esto significa reducir la sobre excavación hasta 18%, mayor eficiencia de avance hasta el 95% y reducir el tiempo de emisión de gases pos tronadura hasta 20 min.
La aplicación del MCV en terreno fue práctica y se comprueba que eligiendo indicadores adecuados a medir, la herramienta permite elaborar un diagnóstico certero y acabado del estado de producción actual. Las mejoras propuestas y sus recomendaciones de implementación se basaron principalmente en las filosofías Lean Manufacturing , esta constituye estados de producción factibles y de gran optimización para la productividad.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/147376
Date January 2017
CreatorsCcatamayo Barrios, Johnny Henry
ContributorsCastro Ruiz, Raúl, Suzuki Morales, Kimie, Díaz Fontalba, Juan, Orellana Espinoza, Luis
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0024 seconds