Return to search

Plataforma de recursos para mujeres en el servicio civil a fin de enfrentar su baja participación como directivas públicas en los órganos de línea de nivel ministerial

En el presente trabajo de investigación se analiza la situación de las mujeres en el sector público
peruano y su participación en el segmento directivo de los Ministerios del Gobierno Nacional.
Particularmente, fue de interés su participación como directivas en los órganos de línea de
dichas entidades, por ser los órganos especializados de los Ministerios que diseñan e
implementan las políticas públicas.
Si bien SERVIR emite anualmente un informe sobre la situación de la mujer en el servicio civil,
esta información no se encuentra desagregada para cada uno de los órganos del Poder Ejecutivo
y menos aún por los Ministerios que lo conforman, por lo que fue necesario un trabajo de
recopilación de información manual, extraída de la plataforma Gob.pe, para conocer cuántos de
los directivos que ejercían en el periodo de estudio eran hombres y mujeres.
Se definió como problema público a estudiar a la baja participación de las mujeres del sector
público en el segmento directivo, dado que se pudo observar que su participación general a nivel
de todo el sector público, se producía de manera equitativa a la participación de los hombres,
pero esto no se repetía a nivel directivo.
La causa principal del problema público determinada en el presente trabajo son los roles de
género sociales que se manifiestan en la dificultad de las mujeres para conciliar las obligaciones
familiares y las de índole profesional, así como en la falta de autoconfianza que se produce en
las mujeres debido a los sesgos sociales de género.
Por tal motivo, el desafío de innovación se dirige hacia el contexto institucional, a fin de brindar
herramientas para fomentar una cultura organizacional más favorable a la equidad de género,
considerando que las barreras sociales corresponden a cuestiones estructurales de la sociedad
mucho más difíciles de modificar.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27682
Date25 April 2024
CreatorsCubas Rodríguez, Carolina Aurelia
ContributorsPrieto Barragán, Tracy Alexandra
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú., PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds