Return to search

Aspectos positivos del proyecto “Abuelitos brillantes” que generan buenos resultados en una comunidad de adultos mayores residentes en Yerbateros - El Agustino

El presente Trabajo de Investigación consiste en analizar la intervención social del proyecto
“Abuelitos brillantes” el cual se enfoca en el desarrollo de la psicomotricidad y alfabetización
de las Personas Adultas Mayores (PAM) residentes en el Asentamiento Humano “7 de
Octubre” San Jacinto – El Agustino. El Proyecto nace en julio del 2015, como iniciativa de
un grupo de trabajadores de la empresa Telefónica del Perú, quienes luego de haber
ganado fondos de Fundación Telefónica se posicionaron como “Proyecto consolidado” al
2017. En la actualidad el proyecto se ha independizado de Fundación Telefónica, porque
en el 2018 se concluyó el ciclo de inversión en el proyecto; pero continúa funcionando con
la misma estructura organizacional inicial, con algunas actividades reducidas por temas de
financiamiento y participación de voluntarios.
El interés por el estudio de la incidencia del proyecto surge por el conocimiento de los
buenos resultados que genera en los usuarios y por la experiencia cercana de los
voluntarios participantes en el mismo; información que también ha sido publicitada en
medios públicos y redes sociales de Fundación Telefónica. Así mismo, el interés de estudio
se centra en dar a conocer y motivar acciones positivas, en el marco de la gerencial social,
en unas de las poblaciones más vulnerables del Perú, las Personas Adultas Mayores
(PAM), quienes cuentan con limitadas políticas para asegurar su calidad de vida.
Para la elaboración del Trabajo de Investigación se plantea como objetivo: “Identificar los
aspectos positivos del proyecto “Abuelitos brillantes” que generan buenos resultados en
una comunidad de adultos mayores residentes en Yerbateros – El agustino”. Para ello, la
metodología que se usa es la cualitativa, por ser la que más se adapta y da flexibilidad para
alcanzar los objetivos de la investigación.
En base al conocimiento externo del proyecto, se atribuye, en un inicio, que uno de los
factores de éxito es la inclusión de la tecnología en las sesiones de clase con las PAM. No
obstante, luego de la investigación interna, las evidencias recogidas muestran que lo
esencial del proyecto es la perspectiva humana e integral reflejado en el trato de los
voluntarios con los usuarios; el cual da como resultado una mejora en su calidad de vida,
en términos de reconocimiento de la dignidad, sentido de pertenencia en la comunidad,
empoderamiento de los usuarios, entre otros. / This Research Work consists of analyzing the social intervention of the project "Brilliant
Grandparents" which focuses on the development of psychomotor skills and literacy of
Elderly people living in the Human Settlement 7 de Octubre in San Jacinto, El Agustino. The
Project started in July 2015, as an initiative of a group Telefónica del Perú employees, who
positioned themselves as a “Consolidated Project” by 2017, after having won funds from
Fundación Telefónica. Currently, the project has become independent from Fundación
Telefónica, with the end of the investment cycle in 2018. Nevertheless, the project continues
to operate with the original organizational structure. There were some activities reduced due
to financing issues and the lower participation of volunteers, though.
The interest in this study arises because of its good results and the close experiences
reported by volunteers. The project’s success has been published in the media as well as
Fundación Telefonica’s social networks. This study focuses on publicizing and promoting
positive actions, regarding the elderly, considered one of the most vulnerable population as
they lack policies to ensure them a fair life quality.
The research objective is: "To identify the positive aspects of the Brilliant Grandparents
project, which generates benefits for a community of elderly residents in Yerbateros - El
Agustino". The methodology used is qualitative, as it adapts and provides flexibility to
achieve the research objectives.
Based on external knowledge of the project, it is attributed, initially, that one of the success
factors is the inclusion of technology in the class sessions with the Elderly people. However,
after the internal investigation, the evidence collected shows that the essence of the project
is the human and holistic perspective reflected in the approach of the volunteers with the
users, which results in the improvement of their quality of life, in terms of recognition of
dignity, sense of belonging in the community, and empowerment, among other benefits.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22141
Date18 April 2022
CreatorsBenavides Iparraguirre, Karen Paola, Manrique Valverde, Mireya Marlene
ContributorsTovar Samanez, María Teresa
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0015 seconds