Return to search

Complicaciones del embarazo y parto en pacientes que cursaron con amenaza de aborto en el primer trimestre Hospital Central de la Policia Nacional del Perú "Luis N. Sáenz", julio 2000-junio 2003

Introducción: La amenaza de aborto se asocia con mayor frecuencia de complicaciones obstétricas, el objetivo del presente trabajo es identificar las complicaciones del embarazo y el parto en pacientes que cursaron con amenaza de aborto en el primer trimestre y algunos factores de riesgo de la misma. Material y métodos: Estudio de tipo analítico, longitudinal, retrospectivo, de casos y controles, realizado en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú que estudio a 486 gestantes de las cuales 278 cursaron sin amenaza de aborto y 208 con amenaza de aborto en el periodo comprendido entre julio 2000 – junio 2003. Resultado: Se encontró 252 gestantes añosas, en mayor porcentaje, 59.62% en el grupo con amenaza de aborto; en ambos grupos de estudio las mujeres son en su mayoría casadas, con grado de instrucción secundaria completa, de ocupación amas de casa y en su tercera gestación. El antecedente obstétrico más importante es el aborto habitual con un 12%, seguido del aborto con un 39.9%; las enfermedades intercurrentes analizadas en este estudio tales como infección del tracto urinario, hipertensión inducida por el embarazo y anemia han resultado en mayor porcentaje en el grupo que cursó con amenaza de aborto con 61.1%, 17.3% y 24.5% respectivamente; siendo la más importante la infección del tracto urinario; las complicaciones fetales de más riesgo de presentarse son el Sufrimiento fetal agudo 19.7%, parto prematuro 16.8% y amenaza de parto prematuro 12%.Las complicaciones de anexos de más riesgo de presentarse son la placenta previa y el circular de cordón con 18.3% y 10.3% respectivamente; las complicaciones en el momento del parto son las que tiene más riesgo de presentarse en un paciente que cursó con amenaza de aborto entre ellas: retención placentaria, atonía uterina y membranas disociadas; se observa un mayor porcentaje de partos distócicos en el grupo de pacientes con amenaza de aborto 61.5%. Discusión y conclusiones: La amenaza de aborto en el primer trimestre de la gestación es un factor de riesgo importante para el posterior desarrollo de complicaciones obstétricas.

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/sdx:www.cybertesis.edu.pe:80:sisbib/documents/sisbib.2004.moreno_sc-principal
Date January 2004
CreatorsMoreno Sandoval, Cristina Anet, Salazar Sánchez, Miriam Rosa
ContributorsTerukina Terukina, Ricardo
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Formattext/xml
RightsMoreno Sandoval, Cristina Anet ; Salazar Sánchez, Miriam Rosa, Cris_Anet777@yahoo.com, miriam_salazar@hotmail.com

Page generated in 0.0021 seconds