Return to search

Análisis psicosocial del fenómeno de emigración en una muestra de jóvenes estudiantes y profesionales de Lima-Perú

Este trabajo analiza cómo se relacionan la Personalidad, los Valores, la Identidad Nacional
y el Clima Emocional en la intención y en el comportamiento de emigrar de jóvenes de
clase media y alta peruana. Con ese objetivo, se compararon 3 grupos de personas: Los que
no tienen intención de emigrar (n=33), los que si tienen intención de emigrar (n=33) y los
que ya emigraron (n=33). En el caso de la Personalidad, observamos que el rasgo de
Conciencia se asocia negativamente a la intención y posterior comportamiento de
emigración. Asimismo, el rasgo de Agradabilidad y Apertura correlacionan positivamente
con la intención de emigrar. Por su parte, las dimensiones de Schwartz relacionados con la
intención de emigrar son Conservadurismo y Promoción Personal. Coherentemente, los
valores de Conformismo, Logro y Poder muestran una asociación con la variable de
estudio. El primero, está asociado a una menor disposición a dejar el país, el segundo se
relaciona con los deseos de emigrar, y el tercero presenta una tendencia compleja,
observándose que quienes puntúan alto en esta dimensión, o no quieren dejar el país, o ya
lo dejaron. Finalmente, en el caso de la Identidad Nacional y del Clima Emocional, una
visión general positiva del endogrupo en términos de autoconcepto colectivo, se asocia
tendencialmente a una menor intención de dejar el país.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/635
Date20 June 2011
CreatorsHerschkowicz Lampl, Stephanie
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0173 seconds