Return to search

Servicios de confianzas: (estudiante al rescate)

Tesis para optar al grado de Magíster en Marketing / Pulgar P., Jenny [Parte I], Buhring J., Karla [Parte II] / El objetivo de este Plan de Marketing, es desarrollar toda la estrategia de Marketing de un
nuevo servicio relacionado a ofrecer soluciones para el cuidado del hogar de las personas o
familias.
“Care”- Estudiantes al Rescate. “Seguridad y confianza en el cuidado de tu hogar, de tus
peques y mascotas”. Es una empresa de servicio que busca solucionar la problemática que
existe hoy en día con respecto a las necesidades de las personas que viven solas o en
familias de la Región Metropolitana sobre poder contar con un servicio de cuidados del
hogar, donde a través de un staff de estudiantes de educación superior capacitados en
diferentes áreas (parvularia, diferencial, enfermería, veterinarios, entre otros), les
brindaremos un servicio de confianza, flexible y seguro, que les ayudará a solucionar los
cuidados de su hogar en aspectos como: aseo del hogar, cuidado de niños, mascotas.
Dicha propuesta de valor nace de la gran necesidad que existe por parte de las personas
solteras y familias de poder contar con este tipo de servicios, donde la escasez de tiempo,
sumado a la mayor inserción laboral de la mujer y con la dificultad que hoy existe de poder
encontrar una empleada doméstica que cumpla con todas las características buscadas es
cada vez más difícil, según cifras entregadas por el INE, en el año 2014 habían cerca de 100
mil empleadas domésticas, lo que representa una disminución en función del año anterior,
finalizando el año con una disminución de 37 mil trabajadoras. A su vez las empresas que
ofrecen servicios de limpieza, tanto para hogar como para oficinas, tampoco han logrado
penetrar bien en el segmento hogar, donde no cuentan con una fuerte comunicación al
cliente, y tampoco este último ha preferido este tipo de servicio dado que nos les genera
confianza, siguiendo en la búsqueda de “nanas”.
A su vez, tenemos que existe un alto porcentaje de estudiantes que tienen ganas de trabajar
y estudiar a la vez, pero no hay muchos empleos que compatibilicen ambas cosas.
Es así como Care, tiene un gran componente social, en que ofrece mayores posibilidades de
trabajo para los estudiantes, ya que hoy en Chile no se cuenta con una empresa de servicios
para el hogar que contrate estudiantes. Este nuevo foco es muy atractivo y tiene grandes desafíos a la vez, si bien existen estudios que señalan que 1/3 de los estudiantes de
educación superior trabaja y estudia a la vez, hay que investigar bien la propuesta de valor
también para ellos, es por esto que hay que investigar bien que les mueve a los estudiantes,
donde el factor monetario es uno de ellos, como también el factor de compatibilidad de
estudios con trabajo, donde el 76% de los estudiantes que no trabaja se debe a que no
logran encontrar trabajos que les permita lograr este cruce. Es muy importante poder trabajar
en cómo se le va a proponer a los estudiantes este trabajo, donde hay que hacer bastantes
esfuerzos para hacerlo atractivo, considerando que aquí en Chile el trabajo doméstico no
esta tan bien valorado como en otros países.
Para poder lograr el éxito, el factor clave es la “confianza/seguridad, calidad y flexibilidad en
el servicio entregado, ya que se entra en la casa de las personas, donde uno no deja entrar a
cualquier persona, es por eso que todos los esfuerzos de marketing y todas las acciones que
se desarrollen van a estar dirigidas a lograr ser percibida como la empresa que genera esa
confianza, si se logra esto se podrá tener una ventaja competitiva, donde hoy en día ninguna
empresa que ofrece estos servicios la explota. Confianza que se puede mediante el
cumplimiento de horarios de trabajo, tareas bien elaboradas, capacitación de estudiantes y
finalmente la satisfacción de familias, niños y mascotas. Para ello, debemos contar con un
grupo humano, quien dará el gran diferencial, es cual será entregado a través de un staff de
estudiantes de educación superior, quienes serán altamente capacitados para ofrecer un
servicio de confianza. / La baja tasa de natalidad y la alta tasa de inserción laboral femenina, han sido factores que
han influenciado en que jefes de hogar tengan una preocupación constante y creciente por
quien cuide a sus familias y hogares.
Es así como, dueñas de casas (quienes son las que toman las decisiones con respecto a los
cuidados del hogar), aseguran que privilegian ha asesoras del hogar quienes se preocupen
no solo del cuidado básico de las familias, sino también del aprendizaje y estimulación en
niños de edad preescolar.
Nuestra propuesta, es que esta demanda de asesoras de hogar sea cubierta por personas
más calificadas para cuidados del hogar y especialmente de los niños, por estudiantes
universitarios de carreras afines (educadores de párvulos, pedagogía diferencial, enfermería,
ingenierías varias). En este segmento, existe la necesidad de poder compatibilizar estudios
con trabajo para cubrir gastos personales, pagar el arancel de la carrera, ayudar en los
gastos del hogar y desarrollo personal. La principal razón por la cual algunos estudiantes no
trabajan por la incompatibilidad de horarios.
A nivel nacional, este es un mercado poco desarrollado, existiendo empresas que no
capacitan a las personas o que simplemente realizan el contacto entre demandante y
oferente. Por lo que generar un servicio sobre los conceptos de calidad, confianza y
seguridad puede generar una diferenciación en los servicios de cuidados del hogar

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/138704
Date10 1900
CreatorsPulgar P., Jenny, Buhring J., Karla
ContributorsTorres Moraga, Eduardo Ignacio, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds