Return to search

La gestión de redes en el fortalecimiento de emprendimientos femeninos : estudio de caso de la sociedad picantera de Arequipa

La presente investigación muestra una descripción del emprendimiento femenino en el
Perú a través de la evaluación de la situación actual de las picanterías arequipeñas y la influencia
en el fortalecimiento de estos negocios respecto al uso de la gestión de redes en la Sociedad
Picantera de Arequipa.
De acuerdo a lo investigado, la mujer emprendedora peruana del sector servicios,
específicamente restaurantes, no cuenta con las condiciones adecuadas que favorezcan el
aprovechamiento de las oportunidades de su entorno, por lo que tampoco tiene expectativas de
crecimiento y desarrollo en el ámbito empresarial. Por ello, los objetivos definidos en esta
investigación buscan explicar básicamente cómo interviene la gestión de redes en el
fortalecimiento de los emprendimientos de este grupo, usando como caso de estudio a las mujeres
picanteras asociadas a la Sociedad Picantera de Arequipa.
La metodología de la investigación se basa principalmente en evaluar el origen y la
situación actual de los negocios que conforman la red, teniendo una visión integral de su entorno
a fin de considerar factores externos que puedan impactar en su desempeño. Así mismo, se evalúa
el efecto en el fortalecimiento de las picanterías y sus propietarios posteriormente a que se
integraron a la red llamada Sociedad Picantera de Arequipa. El enfoque de investigación es
cualitativo, basado en estudio de caso, conformados por pequeñas sub-casos que lo integran, a
través de herramientas cualitativas como las entrevistas en profundidad y la observación.
Respecto a los hallazgos de la investigación, se encontró que estos emprendimientos
nacieron tanto por necesidad como por estilo de vida, y que a través del tiempo y debido al proceso
de sucesión algunos del primer grupo migraron a ser por estilo de vida, lo que ha generado que
estos negocios atraviesen por condiciones de mejora de procesos, infraestructura y otros. Por otro
lado, la red formada a través de la Sociedad Picantera de Arequipa es de tipo colaborativa y
diversa en cuanto a género y ocupación, y tiene como principales objetivos el fortalecer los
vínculos entre sus integrantes a fin de lograr sus objetivos con un sentido de unidad.
Por último, se propone considerar que de mejorar las picanterías asociadas su gestión
empresarial tendrá efectos positivos acorde con los fines últimos de la SPA. Así mismo, se
propone seguir propiciando las distintas formas o contextos para contribuir a la extensividad de
la red a fin de proveer de información nueva a la red y sus integrantes. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/11627
Date23 March 2018
CreatorsHuamán Bendezú, Fátima Alexandra
ContributorsCórdova Espinoza, Miguel Ignacio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds