Return to search

Análisis de la aplicación de métodos ágiles, BPM y CMMi en el proceso de pago de facturas de proveedores y de gestión de proyectos de implementación de ERPs en una empresa de servicios corporativos generales

El presente trabajo describe la aplicación de las metodologías Ágiles y el estándar BPM en el proceso logístico de pago de facturas a proveedores y en la última parte trata de la aplicación del modelo CCMi en el área de implementación de proyectos ERP. Todos ellos, dentro el marco de una empresa que brinda servicios corporativos a un grupo de empresas del ramo de salud.
El trabajo responde a la necesidad de entender y aplicar estos los conceptos generales y específicos en una organización actual.
El objetivo es reconocer aquellas prácticas y procesos que se llevan bien en la organización para luego trabajar en aquellos que pueden mejorarse aplicando Métodos Ágiles, BPM y CMMi para demostrar la validez y efectividad de los mismos y ayudar a la organización a conocer, evaluar e implementar nuevas estrategias para alcanzar sus objetivos.
Se encontrará en la parte de Ágiles la aplicación de kanban al proceso de pago de facturas a proveedores para hallar fases, responsables, tiempos de demora y recomendaciones de mejora al mismo.
La sección de BPM, describe en detalle el mismo proceso y lo esquematiza y muestra el análisis con el flujo detallado de la situación actual, indicadores y fichas de proceso.
La última parte, trata sobre la aplicación del modelo CMMi a un proceso propio del área de TI de la compañía y cuyos objetivos es la implementación del ERP en las diferentes compañías a las que provee servicios la organización de estudio. Se verá el levantamiento de la situación actual, análisis de resultados para 2 áreas de proceso CMMi y la propuesta de un modelo de proceso que ayude al cumplimiento de prácticas específicas y genéricas de las áreas de proceso de PP y PMC.
Se ha observado que la difusión conceptos del contenido del presente trabajo es menor y que necesita siempre del apoyo de un patrocinador específico de alto nivel dentro de la organización para lograr avance y resultados. Por otro lado, se comprueba que el seguimiento de una metodología para implementación de software ayuda en el camino hacia el cumplimiento de las prácticas CMMi. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/305601
Date01 January 2013
CreatorsCalle Gamarra, Marcos, Lay Córdova, Luis Guillermo
ContributorsDafny Margoth Yana Motta, Lennon Shimokawa Miyashiro, Juan Carlos Torres Parodi
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0019 seconds