Return to search

Implementación en una empresa del endomarketing familiar

La presente tesis tiene como objetivo demostrar que en muchos países como en el Perú, las empresas no tienen políticas de recursos humanos para encontrar un equilibrio entre la actividad laboral y familiar, y aquellas que si las tienen establecidas destinan muy pocos recursos económicos y espacios laborales.
En el primer capítulo, en base a un estudio internacional se demuestra que tanto a nivel mundial como en el Perú, las empresas no han hecho mucho en sostener la conciliación trabajo – familia. Por otra parte, constituye una gran oportunidad para aquellas empresas que comiencen a desarrollar políticas familiarmente responsables, ya que tendrán una ventaja competitiva que no es fácil de imitar, dado que la conciliación trabajo - familia requiere de cierta estabilidad en la aplicación de políticas familiarmente responsables, lo cual sólo se da con el transcurso del tiempo porque es de larga maduración.
En el capítulo 2, se analizó la empresa Administradora de Restaurantes S.A.C. mediante una encuesta de campo complementada con entrevistas personales con colaboradores, dando como resultado que a pesar de que se tiene el interés en mejorar la relación laboral – familiar, el crecimiento constante por abrir nuevas sedes y mejorarsu participación de mercado, hacen que dicha relación no se le de la debida importancia.
En el capítulo 3, se realizó un análisis estratégico de la empresa determinándose que existe una oportunidad de mejorar la relación laboral – familiar con los colaboradores, lo cual permitirá incrementar su rendimiento de trabajo, que hoy está disminuido.
En el capítulo 4, se analizó los estados financieros de la empresa y se proyectó la inversión del siguiente año determinándose que a pesar de la implementación de dos nuevos locales, los flujos proyectados tienden a disminuir. Asimismo, al efectuar un análisis de sensibilidad se determinó que la cuota de mercado actual de 4% debía crecer a 5% para mantener un margen positivo.
Finalmente, en el capítulo 5 se definió un Itinerario Familiar - Laboral para lograr sistemáticamente el involucramiento paulatino de las familias a la cultura de la empresa tomando como principio el Endomarketing Familiar. Este itinerario comprende cinco actividades: coaching dirigido a la familia, colaboradores e hijos; comunicación para interrelacionar a los jefes y sus colaboradores mediante dinámicas; integración que permita fomentar el trabajo en equipo y el liderazgo para integrar a la familia en las actividades de la empresa y en la vida diaria; manejo de tiempos mediante la creación de calendarios de actividades que consideren eventos de Endomarketing Familiar; y, finalmente, manejo de conflictos para la creación de espacios donde los hijos de loscolaboradores compartirán sus vivencias familiares con los pares del jefe de familia, de forma tal que haya un “feedback” con mayor apertura.
Finalmente, para lograr la mejora de la relación Laboral – Familiar, se diseñó un taller de Endomarketing Familiar que estaría a cargo de una empresa especializada, la misma que se implementaría en la empresa Administradora de Restaurantes S.A.C. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625926
Date01 November 2012
CreatorsNoriega Escobedo, Pablo, Servat Alvarez, Jorge Luis
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/epub, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/

Page generated in 0.0021 seconds