Return to search

Desempeño de las empresas familiares en México

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Basado en el trabajo de Anderson y Reeb (2003), el presente documento analiza si, bajo la influencia específica del sistema corporativo mexicano, existen diferencias en el desempeño de las empresas familiares y no familiares. El enfoque propuesto permite llevar a cabo un estudio comparativo integral entre ambos tipos de empresa, el cual se caracteriza por sus formas contrastantes de gobierno y los procesos que han llevado a su desarrollo. Igualmente, se analiza el efecto que tienen distintos niveles de concentración de la propiedad en la empresa sobre su desempeño. Más aun, las evidencias indican que cada uno de los dos tipos de empresa estudiados presenta relaciones específicas entre forma de gobierno y desempeño.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/145987
Date05 1900
CreatorsEspinoza Aguiló, Tomás Ignacio
ContributorsGonzález Araya, Marcelo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0015 seconds