Return to search

Análisis de variables que influyen en el crecimiento negativo de una MIPYME familiar del sector construcción de Arequipa. Caso: COPIMA S.A.

Esta investigación tiene como objetivo identificar qué características internas y del entorno
de operación han contribuido a generar que la MIPYME familiar del sector construcción
COPIMA S.A. presente un crecimiento negativo entre los años 2013 al 2020. Para ello, se realizó
la evaluación de la etapa de crecimiento de la empresa para contextualizar las variables que
determinan ese crecimiento negativo. Además, se utilizó como base el estudio de Avolio,
Mesones y Roca (2011) sobre los factores que limitan el crecimiento de las MYPE en el Perú,
proponiendo uno adecuado para la empresa estudiada. Para esta investigación, se utilizó un
enfoque cualitativo con un diseño de estudio de caso simple de alcance exploratorio (Yin, 2014).
Los instrumentos de recolección fueron las entrevistas al directorio, gerencia general,
trabajadores y clientes, así como la revisión documental de reportes y registros de la empresa,
además de la observación presencial a una reunión del directorio. Los hallazgos de la presente
investigación sugieren que COPIMA ha crecido negativamente en el lapso estudiado por
variables relacionadas principalmente con los factores personales, familiares y externos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24559
Date28 March 2023
CreatorsMosombite Pallin, Alex Martin, Palomino Cárdenas, José Alejandro, Pinto Linares, David Alberto
ContributorsAlvarez Salazar, Jubalt
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0021 seconds