Return to search

Análisis de la relación entre la implementación de innovaciones organizacionales y el desempeño en dos casos de empresas familiares del sector ecoambiental

En la actualidad, las organizaciones han visto la necesidad de innovar como mecanismo de
sobrevivencia y obtener ventaja; sin embargo, se enfocan en la innovación tecnológica o por
producto, las cuales no son sostenibles a largo plazo. Por el contrario, son escasas las
innovaciones organizacionales en el entorno peruano, ya que es un tipo de innovación poco
estudiada; a pesar que la consideran como un prerrequisito para otros tipos de innovaciones
porque desarrolla las capacidades internas de la organización; además, tiene una relación
positiva con el desempeño.
En este sentido, la presente investigación muestra el interés por conocer de qué manera el
desempeño (evaluado en tres aspectos: satisfacción laboral, calidad del servicios y asociaciones
estratégicas) se relaciona con las innovaciones organizacionales implementadas, en sus tres ejes
de acción: (1) prácticas empresariales, (2) estructura del lugar de trabajo y (3) relaciones
externas, en dos empresas familiares del sector eco-ambiental.
En el trabajo de investigación, se evaluó 33 acciones organizacionales, encontradas en las
entrevistas, y se identificó que 14 eran innovaciones organizacionales implementadas por la
empresa A y B. Seguidamente, se pasó a relacionar los aspectos del desempeño con las
innovaciones organizacionales, en el cual se encontró que gran parte de las innovaciones
organizacionales implementadas, por ambas empresas, se relacionaban con la satisfacción
laboral y asociaciones estratégicas con el colaborador; estos aspectos se encuentran vinculados a
las características de empresas familiares, que son los casos de estudio. Por otra parte, se
observó que una gran cantidad de innovaciones organizacionales se encuentran vinculadas con
los resultados de la calidad del servicio y asociaciones estratégicas con el cliente; sin embargo,
estas variables presentaron poca relación con las características de las empresas familiares
estudiadas.
Como resultado del estudio, se identificó que hay una relación entre las innovaciones
organizacionales implementadas y el desempeño de empresas familiares. Sin embargo, se
requiere de estudios cuantitativos, los cuales pueden afirman el nivel del impacto en el
desempeño de las innovaciones organizacionales. En esta misma línea, las empresas deben ser
conscientes cuando implementan este tipo de innovaciones porque estas requieren ser
gestionadas y monitoreadas. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/12381
Date01 August 2018
CreatorsAguilar Palomino, Kelly Arleen, Santiago Simbrón, Martha Stefany, Vecorena Gutierrez, Cynthia Paola
ContributorsMendoza Woodman, Jorge Eduardo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds