Return to search

Valorización del Banco Interamericano de Finanzas

La valorización se realizó sobre las acciones comunes representativas del capital social hasta el 31 de diciembre del 2018, fecha base para realizar las proyecciones. La valorización de BanBif presentó retos y características diferentes a la valorización de otro tipo de empresas, las cuales limitaron la aplicación del modelo Free Cash Flow to the Firm (FCFF). En ese sentido, se consideró el Free Cash Flow to the Equity (FCFE) como base metodológica de valorización. Al ser una entidad financiera, el FCFE es sustituido por el flujo de utilidades distribuibles (FUD), es decir, estimación de los flujos que generan valor para el accionista y son permitidos de repartir como dividendos después de considerar los requerimientos normativos de capital. Se explorarán otros métodos de valoración que aportarán razonabilidad y teoría para sustentar el presente trabajo.

Identiferoai:union.ndltd.org:up.edu.pe/oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2578
Date12 1900
CreatorsBerdichevsky Schumacher, Alan David, Diaz Pastor, Miguel Ángel, Vergara Malpartida, Milagros Beatriz
ContributorsLladó Márquez, Jorge Eduardo
PublisherUniversidad del Pacífico
Source SetsUniversidad del Pacífico
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UP, Universidad del Pacífico
Rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Page generated in 0.0171 seconds