Return to search

Nivel de satisfacción del usuario acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera en sala de operaciones del Hospital San Juan de Lurigancho. 2016

Determina el nivel de satisfacción del usuario acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera en sala de operaciones del Hospital San Juan de Lurigancho. 2016. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La muestra obtenida por muestreo probabilístico está conformada por 40 pacientes. La técnica es la entrevista, y el instrumento un formulario tipo escala de Likert modificado de autoría de Norma Edith Atencio Gonzales en el año 2013. Encuentra que del 100% (40), 57% (23) fueron medianamente satisfechos, 25% (10) satisfechos y 18% (7) insatisfechos. En la dimensión humana 60% (24) medianamente satisfechos, 25% (10) insatisfechos y 15% (6) satisfechos; en la dimensión oportuna 57% (23) medianamente satisfechos, 23% (9) satisfechos y 20% (8) insatisfechos, en la dimensión continua 62% (25) medianamente satisfechos, 20% (8) insatisfechos y 18% (7) satisfechos; en la dimensión segura 65% (26) medianamente satisfechos, 18% (8) satisfechos y 17% (7) insatisfechos. Concluye que el nivel de satisfacción del usuario acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera en su mayoría es medianamente satisfecho a satisfecho referido a que la enfermera no le explica para qué sirven los medicamentos durante su administración y que no acude de inmediato cuando el usuario siente molestias como dolor o náuseas, el usuario considera que la enfermera lo abandona durante su estadía antes de pasar al quirófano, no le orienta sobre la continuidad de sus cuidados durante su estancia hospitalaria y no cuida de su intimidad al momento de realizar sus cuidados; un porcentaje menor se muestra satisfecho ya que la enfermera le controla las funciones vitales, utiliza los barandales de la camilla en el traslado al quirófano, revisa la historia clínica verificando que todo esté en orden, verifica el correcto funcionamiento de los equipos biomédicos y utiliza un lenguaje comprensible; y un mínimo porcentaje significativo se muestra insatisfecho ya que la enfermera no se presenta ante el usuario, no le orienta sobre los procedimientos que debe realizarse antes de ingresar al quirófano y no le explica sobre el tipo de intervención quirúrgica que se le va a realizar. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/6578
Date January 2017
CreatorsCárdenas García, Susana Vanessa
ContributorsVillafuerte Fernández, Marisol
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/

Page generated in 0.0023 seconds