Return to search

Factores de riesgo ocupacional del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Casimiro Ulloa. Diciembre 2015

Determina los factores de riesgo ocupacionales del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Casimiro Ulloa. El enfoque es cuantitativo, transversal y descriptivo. Utiliza la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. La muestra es de 30 enfermeras. Encuentra que el 83% del personal de enfermería es de sexo femenino, un 74% tiene entre 36 a 45 años, 60% se ha aplicado vacunas de hepatitis B y tétanos y el 80% realiza todos los años las pruebas serológicas. Concluye que existen factores de riesgo ocupacional del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Casimiro Ulloa como el riesgo biológico y ergonómico. El riesgo químico y psicosocial está ausente. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/6199
Date January 2017
CreatorsPrado Muñoz, Jhuliana Reyna
ContributorsCuellar Florencia, Jackeline
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0121 seconds