Return to search

Metodologías de la enseñanza de la filosofía en la educación media chilena: Un problema filosófico

Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía / El propósito de nuestro trabajo es el de adentrarnos en la clase de filosofía en la enseñanza media en la educación chilena. Lo que nos proponemos es averiguar en qué medida, la filosofía, como asignatura del currículum escolar, forma o puede formar, jóvenes con autonomía de pensamiento. Es decir, queremos apreciar si los jóvenes ayudados por la asignatura de filosofía, logran pensar por sí mismos, logran tener la actitud crítica y cuestionadora, si se logra despertar en ellos, la duda, la sospecha, la crítica, actitudes propias del filosofar. A la base de este pensamiento, está la creencia de que es a ello a lo que debe apuntar la clase de filosofía. Creemos, por lo tanto, que el rol del profesor de filosofía es el de invitar, incentivar, motivar, contagiar a sus estudiantes a desarrollar todas estas actitudes. En definitiva, el rol del profesor de filosofía, es el de invitar a los jóvenes a filosofar. Si los estudiantes lo logran o al menos lo intentan, dependerá en última instancia de cada uno de ellos; sin embargo, consideramos que es responsabilidad del profesor hacer saber a sus estudiantes que pueden hacerlo.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110504
Date January 2007
CreatorsCárdenas Gutiérrez, Jaime
ContributorsGrau Duhart, Olga, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Filosofía
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds