Return to search

Jacobo el mutante y la poética de Mario Bellatin : una lectura desde la enunciación del discurso

La lectura de las piezas narrativas de Mario Bellatin es una lectura incómoda. Sin
embargo, un vistazo a sus características principales no arroja el lugar de esa
incomodidad, al menos no en primera instancia: son todas sus novelas obras
breves, de pocos personajes, generalmente de carácter un tanto siniestro,
situados en espacios y tiempos ajenos al lector. Su estilo es diáfano, pues no
presenta oraciones demasiado largas o de sintaxis enrevesada, y el léxico no
incluye términos que no posea el lector promedio. Nada de lo que hay en sus
obras es un obstáculo por sí mismo. A pesar de ello, el lector queda con la
sensación de que ha omitido un detalle fundamental, capaz de hacer posible la
comprensión del texto, siempre esquiva.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1564
Date05 October 2012
CreatorsIriarte Montañez, José Fernando
ContributorsRubina Vargas, Cecilia Isabel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0108 seconds