Return to search

Calla, tonta

Calla, tonta es una historia de reconciliación entre una madre y su hija. Pero también es una
historia de amistad entre Antonia, la hija —una niña de nueve años—, y su objeto de transición
que la ha acompañado desde su infancia, una toalla. Con ella, la niña atravesará dificultades
propias de su crecimiento y la usará de apoyo cuando necesite complicidad o consuelo ante las
fechorías que comete su madre (como la vez que cortó el cabello a su hija mientras dormía).
Pero lo que no sabe Antonia es que su toalla tiene vida; es decir, un gran poder de percepción
y juicio, y que estas cualidades la ayudarán a reencontrarse con su mamá. El texto pertenece al
género de novela corta, en la línea fantástica y, por tal razón, la historia se centrará en un
conflicto y en pocos personajes. La obra aborda las pruebas de orden psicológico que
atravesamos al final de la niñez; un ciclo denominado pubertad y que está marcado por los
dilemas de la inocencia y la curiosidad. Si bien esta historia fue impulsada por hechos reales
(mi abuela le cortaba pequeño el cabello a mi mamá cuando era niña), se trata de un texto de
ficción. Más de índole fantástico que cercano al realismo mágico, porque a pesar de que la
historia se sitúa en un espacio real (Lima en los años noventa), con sucesos reales (se hace
referencia a las convulsiones sociales), lo insólito terminará imponiéndose y quebrando el
orden cotidiano.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25220
Date19 June 2023
CreatorsVenegas Salinas, Valeria María
ContributorsEslava Calvo, Jorge Pablo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0137 seconds