Return to search

La retroalimentación y su efecto en la calidad de escritura de los estudiantes de quinto de secundaria

El propósito de esta investigación es analizar de qué manera un sistema de
retroalimentación eficaz en el aula puede contribuir a que los alumnos de secundaria mejoren su
calidad de escritura. Mientras que la primera parte del trabajo se enfoca en las diferentes
perspectivas en torno a lo que llamamos una retroalimentación eficaz, la segunda parte aborda la
investigación propiamente dicha con 25 alumnos de un colegio particular de Lima con
Bachillerato Internacional. El trabajo comprende un estudio de caso cualitativo con una
metodología mixta en el que se analiza a partir de cuadros matrices la evolución de las
habilidades escritas de dos grupos a partir de la retroalimentación dada por sus respectivas
profesoras en tres pruebas escritas. Se parte de la explicación de las características de una
retroalimentación eficaz para luego aplicar en el aula esta mecánica. Se usa tanto la
retroalimentación individual, escrita, como la retroalimentación grupal, oral. Como se demuestra
a lo largo de la investigación, cuando se emplea una retroalimentación eficaz, el nivel de logro de
los alumnos puede aumentar de un trabajo escrito a otro. El estudiante toma mayor conciencia de
sus errores y va incorporando de manera paulatina los consejos dados por los docentes.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15657
Date23 January 2020
CreatorsCalvi del Risco de Helguero, Rosana Maria
ContributorsEscobar Caceres, Patricia Maria
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.021 seconds