Return to search

Incentivando el uso de un entorno virtual en el área de matemática para los alumnos de primer grado de secundaria de una institución educativa privada de Lima

Las experiencias de los estudiantes sobre cómo realizan las clases de
matemática y su capacidad para resolver problemas de forma tradicional o
mecánica nos hace pensar que deben existir otras formas más didácticas y
significativas para que el aprendizaje quede situado. La manera de enseñar de
los maestros al impartir sus conocimientos en este mundo tecnológico nos invita
a descubrir nuevas metodologías con el uso de entornos virtuales, para ello será
necesario plantear alternativas que incentiven el aprendizaje de la resolución de
problemas matemáticos para los alumnos.
Esta propuesta de innovación educativa se presenta debido a que los
alumnos de primero de secundaria de un colegio privado de Lima poseen un
bajo rendimiento en el área de matemática, específicamente en la resolución de
situaciones problemáticas; ellos trabajan en un ambiente computacional que no
es aprovechado del todo en el área de matemática porque no se unifica la forma
de la enseñanza y el aprendizaje utilizando la tecnología. Para el diseño de la
propuesta, se diseñó y establecieron trayectorias como consecuencia de los
objetivos planteados, con el fin de integrar los recursos didácticos que emplean
los profesores de matemática del nivel secundario en un entorno virtual
amigable para los alumnos, y plantear nuevas estrategias metodológicas de
resolución de problemas utilizando entornos virtuales de aprendizaje y propiciar
el desarrollo de competencias digitales en la asignatura de matemática.
Finalmente, se muestran los resultados de la ejecución de un plan piloto
que permitió utilizar un entorno virtual para el aprendizaje de la resolución de
problemas matemáticos, notándose una mejora en el logro de los desempeños
de los alumnos. También se observó la participación activa y constante al
recibir nuevos aprendizajes fuera de un aula de clases convencional. Esto nos
lleva a reflexionar sobre la importancia de integrar el uso de las herramientas
tecnológicas y la matemática dentro del contexto de los alumnos. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15698
Date24 January 2020
CreatorsCaycho Ñuflo, Elizabeth
ContributorsSuárez Díaz, María Guadalupe
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds