Return to search

Evaluación de las rugosidades en la superficie del esmalte de primeros premolares sometidos a stripping con dos tipos de instrumentos : estudio in vitro

El stripping es un procedimiento que consiste en la disminución del diámetro mesio-distal de una o más piezas dentarias por medio de la eliminación parcial del esmalte; en ocasiones es utilizado para tratar discrepancias de Bolton, en otros casos muy específicos en pacientes que presentan apiñamientos de leves a moderados, etc. Según estudios realizados, todos los instrumentos que se utilizan para realizar stripping dan como resultado una superficie rugosa e irregular del diente. Así, a pesar del primer desgaste en la pieza, se realice el pulido de la superficie tratada, ésta no queda totalmente libre de rugosidades. Esta superficie resultante va a favorecer la acumulación de placa bacteriana, incrementando así el riesgo de la pieza de desarrollar caries dental. En el presente trabajo, se utilizaron 30 primeros premolares a los que se les desgastaron las superficies interproximales, con dos instrumentos distintos: fresas de carburo de tungsteno (en la cara mesial de las piezas) y tiras para stripping (en la cara distal de las piezas); para evaluar y comparar dichas superficies tratadas. La medición de las rugosidades se realizó con un Rugosímetro SJ-201P, marca MITUTOYO, en el Laboratorio de Procesos de Manufactura, Ensayos Mecánicos y Metrología de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA, se encontró: Existe diferencia significativa en la rugosidad dentaria antes y después de realizar el stripping con fresas de carburo de tungsteno, también hay una diferencia significativa en la rugosidad dentaria antes y después de realizar el stripping con tiras metálicas y; se observó que las fresas de carburo de tungsteno producen menos rugosidades, que las tiras para stripping, sobre la superficie del esmalte.

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/sdx:www.cybertesis.edu.pe:80:sisbib/documents/sisbib.2007.quine_aa-principal
Date January 2007
CreatorsQuiñe Angeles, Aldo Rafael
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Formattext/xml
RightsQuiñe Angeles, Aldo Rafael, rafaelaldo@gmail.com

Page generated in 0.0013 seconds