Return to search

Shukuy y mishti : estudio del léxico de categorización de grupos humanos en Huánuco

El propósito de este trabajo consiste en mostrar, a través de las preguntas planteadas,
tanto la construcción como el camino semántico recorrido por este par léxico. Sabemos
que las categorías léxicas usadas para designar al otro se manejan dentro de un
continuum que va desde lo ameliorativo hasta lo peyorativo, que, además de tener un
tinte ambiguo, se encuentran en el discurso cotidiano de todos los hablantes: exónimos,
gentilicios, apodos, insultos y frases que marcan la necesidad de diferenciarse de un
“otro” ajeno a nosotros son parte de nuestro proceso de socialización en un país
marcado aún por las desigualdades sociales. Existe amplia documentación
antropológica, pictórica y lexicológica sobre la categorización de grupos humanos
(Fuenzalida et al.1970; Majluf 1995, 2000; Estenssoro Fuchs 2000; Andrade 2009;
Andrade y Rohner 2014) para las principales áreas urbanas en el período colonial y
republicano, pero lamentablemente no es el caso de Huánuco. El estatus de indio ha sido
ampliamente documentado para el sur peruano, tanto por fuentes literarias como por
fuentes jurídicas, donde terminó equiparándose con el de campesino y pobre (Manrique
1999: 15); ahora bien, el hecho de que exista menor cantidad de fuentes documentales
para el área central del Perú no significa que esta necesidad de jerarquizar y categorizar
no exista. Es, por el contrario, un área de estudio que debe ser aprovechada para sugerir
vínculos entre esta necesidad lingüística de señalar al otro, y los rezagos de una
sociedad colonial que aún hoy continúa dentro de nuestros juicios de valor

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7222
Date29 August 2016
CreatorsAlva Mansilla, Loreta
ContributorsAndrade Ciudad, Luis Florentino
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds