Return to search

[Co] habitando el humedal. Eco- sistemas regenerativos para un nuevo modelo urbano ecológico en el borde productivo costero. Caso del humedal de Santa Rosa en Chancay

El habitar popular contemporáneo de las comunidades periféricas en la costa peruana han generado efectos perniciosos sobre los humedales a través del tiempo. El cual asimismo
carece del apoyo o interés estatal y cuya degradación se ha ido acentuando con la
presencia cercana de infraestructuras del sector privado. Siendo un número mínimo de
colectivos ambientales responsables de su conservación que intentan infructuosamente
mantener estos espacios naturales.
El proyecto parte del cuestionamiento de estas premisas:
¿Es la intangibilidad una solución para protegerlas?
¿Son los proyectos de mantenimiento suficientes para su recuperación y conservación?
¿Es la participación comunitaria una solución para recuperarlos?
¿Cómo plantear nuevos contratos de habitabilidad y conservación no perniciosos con
los humedales ?
El objetivo es analizar las posibles relaciones hombre humedal y proponer nuevas vías de
conservación y regeneración, así como de desarrollo de las comunidades periféricas en la
costa peruana.
Bajo la hipótesis de que el humedal dentro de sus lógicas sistémicas naturales es capaz de
generar sinergias que puedan reinterpretar los ciclos productivos festivos y alimentarios de
las comunidades periféricas así como crear nuevas formas organizativas que permitan
reconocer y develar su rol dentro de la ciudad, además, de su condición natural de refugio
de aves.
Es así que el proyecto propone un nuevo modelo producción comunitaria articulado con los
humedales que proponga formas de habitar alternativos que permitan el involucramiento del
humedal en la prácticas colectivas e individuales de las personas. De esa forma, darle un
nuevo valor a estos espacios naturales como recurso local y paisajístico, permitiendo su
conservación.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22439
Date25 May 2022
CreatorsChavez Romero, Valeri Lidiana
ContributorsRodríguez Rivero, Luis Elías
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0018 seconds