Return to search

El talud como tribuna urbana: Nuevo espacio público para el deporte y la integración del Estadio Alejandro Villanueva a la ciudad

Hoy en día, la manzana del Estadio Alejandro Villanueva es un espacio negado al ciudadano,
el cual se ensimisma en sus muros perimétricos, solo da acceso a miembros del club
(trabajadores, jugadores, etc.) y genera en sus exteriores zonas desoladas e inseguras. Sin
embargo, en los días que el recinto alberga un partido de fútbol, el estadio se convierte en
un catalizador de la vida urbana; abre sus puertas a la ciudad y activa los barrios próximos,
se realizan actividades culturales y comerciantes se sitúan en los alrededores. El presente
Proyecto de Fin de Carrera cuestiona la pertinencia de mantener la manzana del estadio
cerrada a la ciudad, teniendo en cuenta su potencial, por lo que, se decide abrirla y dotarla
de infraestructura y espacios de carácter público. Esto con el objetivo de mantenerla activa
de forma permanente y sin depender de la programación de un partido de fútbol profesional;
pero sin comprometer el óptimo desarrollo de este. Para cumplir dicho fin, a nivel macro
se aprovecha la proximidad del Estadio Alejandro Villanueva a otros espacios recreativos
de importancia para generar un sistema de corredores urbanos que los unan y, con ello,
propiciar la activación de lotes y vías cercanas. Por otro lado, a nivel de escala lugar, se
buscará reorganizar los espacios existentes, programar las nuevas áreas e integrar los
bordes tanto de la manzana como del estadio; teniendo como herramienta principal el talud/
tribuna, el cual apoyará en la contención del programa, definición de espacios y recorridos,
entre otros. En conclusión, el proyecto El talud como tribuna urbana demuestra que existe
otra alternativa al momento de diseñar las manzanas de los estadios de fútbol, teniendo
como prioridad la activación del barrio que rodea al estadio con espacios públicos para el
uso de todos los ciudadanos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28041
Date14 June 2024
CreatorsUrteaga Urteaga, Manuel Francisco
ContributorsRoman Moncagatta, Augusto Juan Francisco, Lopez Varela, Susana, Tarazona Huaman, Cesar Omar
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds