Return to search

El franqueamiento de obstáculos epistemológicos de la noción de límite en un entorno de geometría dinámica.

El proyecto de innovación didáctica sobre la noción de límite en un entorno
de Geometría Dinámica procura contribuir a la solución de la problemática
relacionada con la insuficiente comprensión de la noción de límite en los
estudiantes de Cálculo. Esta incomprensión es debida, por un lado, alas dificultades
para acceder al pensamiento analítico, estudiadas por diversos investigadores a
través la complejidad de los objetos matemáticos presentes en este pensamiento, y
por los obstáculos epistemológicos; así como, por otro lado, debido a las
características tradicionales de la enseñanza tradicional. La propuesta innovadora
tiene como centro de la enseñanza y aprendizaje al estudiante, y utiliza como medio
didáctico a la geometría dinámica del Cabri II Plus. Es en esteMilieu didactique, en
el sentido brousseauniano, que se construye la noción de límite a través de la
ejecución de actividades que explotan el dinamismo e interactividad de la
informática por medio del dragging (arrastre), cuidando rigurosamente la vigencia
de las propiedades matemáticas relacionadas con el pensamiento analítico, y
motivando intrínsecamente a los estudiantes a experimentar en un medio, en estas
épocas, consustancial a ellos, el informático. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/4949
Date15 November 2013
CreatorsBonilla Tumialán, María del Carmen
ContributorsSuárez Díaz, María Guadalupe
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Peru, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds