Return to search

Plan de negocios para la creación de una empresa dedicada al soporte e instalación de productos tecnológicos para el hogar en la Región Metropolitana

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El trabajo de título presentado a continuación detalla el desarrollo de todos los
puntos necesarios que deben ser considerados para la creación de una empresa
que ofrece un servicio de gestión y control de dispositivos tecnológicos conectados
a Internet, que se enfocan en la seguridad del hogar, dentro de la Región
Metropolitana.
La propuesta de este plan contempla el desarrollo de una aplicación para
smartphones que permita controlar y gestionar dispositivos a través de internet, los
cuales se conocen bajo el nombre de Internet de las cosas, mediante la
diferenciación
La diferenciación con la competencia se logra a través de la flexibilidad del
servicio, sin contratos y con un plan que se adapta a la necesidad del usuario. Por
otro lado, el servicio no atenta contra la privacidad de sus usuarios, debido al
atributo de autogestión de la seguridad, atributo muy valorado por las personas
Como factor clave de éxito se encuentra en dar a conocer los
beneficios de este servicio, el cual es poco conocido en el país, pero que es
altamente deseado por las personas que sí, mediante un plan de marketing
enfocado en Redes Sociales y correo electrónico.
El mercado objetivo está compuesto por los grupos socioeconómicos AB,
C1a, C1b y C2 de Santiago, los cuales poseen necesidades y atributos casi
idénticos entre sí. Su tamaño se consideró en base a la cantidad de hogares que
corresponden a estos segmentos y su disposición a pagar. El valor del plan básico
será de 15.000 pesos para 5 dispositivos, cobrando 3.500 pesos adicionales por
cada dispositivo extra.
El personal inicial estará compuesto por desarrolladores expertos, con el
que se desarrollará la aplicación. Además, se contará con un ejecutivo comercial y
otro de marketing, enfocados en las operaciones comerciales y en dar a conocer
la aplicación.
Finalmente, se considera necesaria una inversión inicial de 70 millones de
pesos para cubrir la etapa de desarrollo de la aplicación, la que se recupera al
finalizar el tercer año, obteniendo un VAN aproximado de dieciséis millones de
pesos con una TIR de 22,4%, con una tasa de descuento de 10,34%,
demostrando lo rentable del plan de negocio bajo las condiciones y características
descritas en el documento.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/159311
Date January 2018
CreatorsDíaz Farías, Hernán Francisco
ContributorsNieto Eyzaguirre, Andrea, Esparza Carrasco, Daniel, Ríos Gálvez, Juan
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0011 seconds