Return to search

El concepto de reconocimiento en Marx

El objetivo de la presente investigación es mostrar la insostenibilidad de una teoría del
reconocimiento explícita en Marx; sin embargo, sí es posible articular una propuesta del
reconocimiento sobre la base de las premisas marxianas, anclada en lo mejor de la
tradición marxista. Con la finalidad de lograr estos propósitos iniciaremos presentando el
contexto teórico del concepto de reconocimiento en la tradición alemana (Fichte y Hegel),
luego expondremos la recepción del concepto de reconocimiento hegeliano en filósofos
como Honneth y Taylor, continuaremos dando cuenta sobre el conflicto de
interpretaciones en torno al concepto de reconocimiento en Marx (Renault, Quante, Gunn
y Wilding), y finalizaremos sosteniendo que la lógica del sistema capitalista genera el
reconocimiento enajenado.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20315
Date10 September 2021
CreatorsLicla Meza, Ricardo
ContributorsGiusti Hundskopf, Miguel Ángel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.003 seconds