Return to search

Los Andes: un lugar para no vivir. Totalidades contradictorias en las películas Los Perros Hambrientos y Yawar Fiesta de Luis Figueroa

Demuestra que las formas narrativas/discursivas de las adaptaciones al cine de Los Perros Hambrientos y Yawar Fiesta mantienen imaginarios donde se anula el aspecto mítico y simbólico, en favor de una literalidad del dispositivo documental, que propicia una lectura pesimista y sin salida de los Andes. Y a la vez se encuentran en conjunción con procesos de una heterogeneidad discursiva, donde el referente proviene de visiones de un cineasta urbano, contradicción o polaridad que va generando una serie de rupturas o pliegues que permiten una nueva mirada de estos procesos de transformación. Para abordar imaginarios del mundo rural en el cine peruano se parte desde dos perspectivas de análisis: desde la transposición ideológica del dispositivo cinematográfico, en la definición usada por el estudioso francés Jean-Louis Comolli, y desde la definición de heterogeneidad y la totalidad contradictoria, propuesta por Antonio Cornejo Polar, en la medida que permite indagar en estos desajustes en el proyecto ideológico de los filmes desde el mismo modo de producción. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/11205
Date January 2019
CreatorsDelgado Chumpitazi, Mónica Grisell
ContributorsEspezúa Salmón, Rubén Dorian
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0019 seconds