Return to search

El desarrollo del lenguaje improvisatorio de Kurt Rosenwinkel en Zhivago: Una exploración de los recursos melódicos empleados por el artista en un contexto autoetnográfico

Este trabajo explora los recursos melódicos derivados de la transformación estilística de Kurt
Rosenwinkel, extraídos de la improvisación en dos versiones de su obra Zhivago, presentes
en los álbumes de estudio The Next Step (2001) y Our Secret World (2010). Para ello, se ha
realizado, en primer lugar, un análisis de la composición, Zhivago, para comprender el
contexto en el cual se desarrollan estas improvisaciones y, luego, un análisis profundo a cada
uno de los solos para su posterior comparación respecto a elementos como uso de
cromatismos, desarrollo motívico, superposición, entre otros. Posteriormente, se ha elaborado
un laboratorio autoetnográfico donde el autor ha explorado los recursos derivados del análisis
con el objetivo de incorporarlos a su propio lenguaje improvisatorio. Esta investigación busca
servir como una guía para el proceso de estudio del estilo de improvisación de exponentes de
jazz a través de la autoetnografía y brinda reflexiones acerca del proceso y resultados de este
tipo de práctica. Además, ofrece una mirada al estilo improvisatorio de Kurt Rosenwinkel a
través del tiempo, mediante un análisis comparativo de los solos mencionados anteriormente,
los cuales ocurren en un lapso de nueve años de diferencia

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26530
Date23 November 2023
CreatorsAparicio Rivera, Sebastian Alberto
ContributorsSadovnic Moran, Alter
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds