Return to search

Comercio exterior integral COMEX IN: plan de negocios

Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / La agrupación gremial de los exportadores, considerando la reactivación de la economía mundial y de la chilena, la expansión de los mercados globales, la entrada en vigencia de los TLC y la firma de futuros tratados de libre comercio con países asiáticos, proyecta un crecimiento del sector exportador para el año 2010 que llega a los 60.000 millones de dólares, esto significa una tasa promedio anual de crecimiento del 11,8%
En este contexto, de grandes expectativas y posibilidades, los pequeños y medianos exportadores (Pymex) no cuentan con la experiencia y condiciones de servicios necesarias para realizar eficientemente sus exportaciones. Deben negociar en forma aislada con cada proveedor de servicio por separado, (Bancos, aduanas, transporte, seguros, etc), sin contar con personal especializado, todo esto les resta competitividad y eficiencia. Así también los precios de los grandes operadores logísticos no están al alcance de su realidad.
La empresa de Comercio Exterior Integral (Comex In), en base a una estrategia de diferenciación focalizada, les ofrece a los pequeños y medianos exportadores un servicio de calidad y eficiente, tanto de asesoría como de externalización de las actividades de comercio exterior, lo cual les permite agregar valor a sus empresas haciéndolas mas competitivas en los mercados internacionales.
El plan de negocio de Comex In, se ha contextualizado en una economía en expansión, con un sector exportador dinámico, con una proyección de crecimiento a una tasa promedio anual del 6,5 % y alcanzando un volumen total de 45.000 millones de dólares el año 2010. En este escenario y considerando las políticas de apoyo a la pequeña y mediana empresa y el fomento de las exportaciones, Comex In pretende lograr una participación anual de mercado del 1% de las pymex durante los próximos cinco años.
El proyecto requiere de una inversión inicial de USD 87.000 la cual será financiada en partes iguales, desde el inicio, por sus tres socios fundadores los cuales constituirán una sociedad anónima cerrada. Se establece como política de dividendo, hacer retiros desde el tercer año, por un monto equivalente al 50% de las utilidades. El flujo de los inversionistas tiene una TIR de 43% y un VAN de USD 25.188 a una tasa costo capital del 23,3%. Por su parte los flujos de efectivo de Comex In proyectados a cinco años, presenta una TIR de 62% y un VAN de USD 212.446 descontada a la misma tasa de costo capital que el flujo de los inversionistas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/111933
Date12 1900
CreatorsBarros, Gerardo, Céspedes, Erika, Möller, Erik
ContributorsAcevedo Rojas, Álvaro, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0012 seconds