Return to search

Estudio de factibilidad técnica y económica de servicios de secretarias virtuales

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El objetivo de este trabajo es el desarrollo, evaluación y análisis de un plan de negocio que se orienta a la prestación del servicio de secretarias virtuales en Chile, enfocado a trabajadores por cuenta propia y emprendedores.
Desde ya hace un tiempo una de las afirmacion que sabemos es que lo unico constante es el cambio, por lo cual los servicios virtuales prestan una gran utilidad frente a esta afirmacion, en primer lugar el cliente opta por esta modalidad porque le significa una disminucion en sus costos fijos en un inicio, segundo, porque presenta la ventaja de no requierir de un lugar físico para su relacion con los clientes y por ultimo una adaptibilidad en su gestion dependiendo del proceso o proyecto que este la empresa.
La creación de Office Assistance pretende solucionar los problemas que vive día a día un trabajador independiente preocupado por mantener sus costos fijos bajos y rapida adaptibilidad a los tiempo , apoyado por un equipo que mantenga la confidencialidad en sus datos, lo cual será un sello distintivo de esta empresa.
Según un estudio de Global Entrepreneurship Monitor (GEM) de la UDD ,En Chile de la población económicamente activa más del 23,7% son personas emprendedoras, aumentando cada año, lo que no sólo genera nuevas formas de respuesta a la alternativa laboral, sino también el emprendimiento como respuesta a la existencia de más oportunidades. Las oportunidades que se aprecian es precisamente la de prestar servicios a aquellos emprendedores que requieren sobrepasar la dificultad del emprendimiento con pocos recursos sobre todo en sus inicios.
En una primera etapa se realizo un levantamiento de encuesta, para así determinar la demanda, necesidad, ventajas y desventajas del servicio, generando un estudio de mercado caracterizando y definiendo a todos los que participan en este negocio, tanto clientes como trabajadores.
Finalmente nuestras metas son ambiciosas, se estima alcanzar unos 6.000 clientes aproximadamente al final del proyecto, los cuales podrán optar por 3 diferentes planes , en donde los ingresos estimados serán de $191.935.110 al final del quinto año, recuperando la inversión al quinto año con una VAN (12%) positivo de $7.800.648 y TIR de 17%.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/111408
Date January 2012
CreatorsUbeda Castro, Ricardo Andrés
ContributorsBriceño Hola, Rodrigo, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Esparza Carrasco, Daniel, Solar Wilson, Luis
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0038 seconds