Return to search

La influencia dela red social Facebook para el desarrollo de una marca : caso de una marca peruana de ropa femenina

El presente estudio tiene como fin presentar un plan comercial con énfasis en el análisis
del marketing en redes sociales, el cual podría impactar de manera positiva en el desarrollo y
posicionamiento de una marca. La investigación se realiza mediante el estudio de una empresa
del subsector moda – retail, específicamente del caso de una marca peruana de moda femenina,
para la cual se realizará la propuesta en mención sobre la base estratégica del marketing
tradicional y su aplicación hacia el marketing de redes sociales.
Esta propuesta fue seleccionada debido a que hoy en día las redes sociales son uno de
los medios para influir en la relación entre los clientes y las marcas. Las inversiones en el
marketing de redes sociales cada vez toman mayor protagonismo en las estrategias generales de
las empresas, ya que están más cerca de usuarios y tienen mayor repercusión en ellos.
Facebook, Twitter e Instagram son las redes sociales que hoy en día están más cerca de los
usuarios y están logrando mayor repercusión en el desarrollo y posicionamiento de una marca
(Datum, 2017).
A lo planteado anteriormente se suma el crecimiento de la moda juvenil femenina, el
cual está tomando fuerza en los últimos años. Es importante indicar que para este tema se
conversó con representantes de la moda peruana, quienes mencionaron que el crecimiento de la
moda también se debe al mayor y mejor uso de las redes sociales debido a que el público
objetivo son los llamados millennials, quienes nacieron entre los años 1980 y 2000. Este grupo,
a diferencia de los demás grupos, pasa más tiempo frente a una computadora o algún aparato
electrónico (celulares, tablets, entre otros), lo que hace que estén más conectados a las redes
sociales, chats, blogs o webs. Además, hoy en día, las marcas de ropa son un claro ejemplo de
que a través del apoyo de las redes sociales uno puede llegarse a posicionar en el mercado, sin
descuidar el marketing tradicional.
Por lo tanto, en el presente estudio se plantean objetivos que responderán la situación
actual de la marca, lo que permitirá contribuir con su desarrollo y posicionamiento presente. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/12853
Date05 October 2018
CreatorsArce Torrejon, Gabriela Mercedes, Cuervo Loayza, Andrea Milagros
ContributorsRodriguez Daneri, Carmen Roxane
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds