Return to search

Factores de Riesgo asociados a pre eclampsia en mujeres gestantes atendidas en el Hospital Vitarte en el año 2015

OBJETIVO: Determinar factores de riesgo asociados a preeclampsia en mujeres gestantes atendidas en el Hospital Vitarte en el año 2015.
METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional, analítico, de corte retrospectivo, transversal. La investigación contó con una muestra de 2746 pacientes .El estudio se llevó a cabo en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Vitarte durante el año 2015.
RESULTADOS: Se encontró una incidencia de preeclampsia de 14,06. El nivel educativo, es un factor de riesgo con un OR de 6,06; que se interpreta como que las gestantes de nivel educativo de solo primaria tienen 6,06 chances de tener preeclampsia frente a las que tenían nivel educativo de secundaria. En lo referente al sobrepeso y la obesidad nuestra investigación no encontró relación estadísticamente significativa como riesgo de padecer preeclampsia (p=0,591).En lo que respecta a hipertensión crónica, no es un factor de riesgo. Con respecto a los hábitos tabáquicos en las gestantes se encontró un OR= 1,47 y una relación que es estadísticamente significativa, un paciente que fuma tiene 1,47 veces más de sufrir de preeclampsia a comparación de los que no fuman. En el caso de haber padecido preeclampsia anterior, en este estudio se encontró un valor no estadísticamente significativo (p<0,592). Los controles prenatales (CPN), las gestantes con 5 o menos CPN tenían 2,6 veces el riesgo de tener preeclampsia frente a aquellas gestantes que tenían 6 o más CPN (OR: 2,6), y esta relación fue estadísticamente significativa (p<0,001).
CONCLUSIONES: Existe una incidencia de preeclampsia de 14,06 % en las gestantes del hospital Vitarte durante el periodo 2015. Existe una relación estadísticamente significativa con los factores de riesgos siguientes: HTA crónica, grado de instrucción, número de CPN, Preeclampsia anterior. No existe relación estadística mente significativa con la edad, IMC, tabaquismo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUURP/oai:cybertesis.urp.edu.pe:urp/991
Date January 2017
CreatorsFlores Vásquez, Tessy Margarita
ContributorsGálvez Gutiérrez, Jorge Enrique
PublisherUniversidad Ricardo Palma
Source SetsUniversidad Ricardo Palma (URP)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceRepositorio de Tesis - URP, Universidad Ricardo Palma
Rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0025 seconds