Return to search

Calidad de atención del Servicio de Terapia Ocupacional en un PRITE y un CEBE de Lima Metropolitana, 2018

Determina la calidad de atención del servicio de Terapia Ocupacional en un PRITE y un CEBE de Lima Metropolitana, en el año 2018. Esta investigación es de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo y de corte transversal. Se encuestó a 144 padres de familia que acuden a un PRITE (59) y a un CEBE (85) de Lima Metropolitana en el año 2018, que califican la calidad de atención que reciben sus hijos por parte del servicio de Terapia Ocupacional. El análisis descriptivo fue mediante frecuencias absolutas (N) y relativas (%), y el análisis de Chi cuadrado. Los padres de familia encuestados en un PRITE en su mayoría presentan edades entre 26 a 40 años (57.6%) y en el CEBE en su mayoría tienen edades entre 41 a 60 años (61.1%). Con relación al género en un PRITE se obtuvo que más de la mitad de la población (76.3%) corresponde al género femenino, mientras que en el CEBE de igual forma, más de la mitad de la población también corresponde al género femenino (80%). Con respecto al grado de instrucción a la que pertenecen los padres de familia en un PRITE, el mayor porcentaje (50.8%) corresponde al grado de instrucción superior, de igual forma en el CEBE se evidencia que el grado de instrucción predominante de la población es el superior (51.7%). En cuanto al distrito de mayor procedencia de los padres de familia de la institución del PRITE proviene del distrito de Lima (37%), mientras que los padres del CEBE, es el distrito de Chorrillos (54.3%). Analizando las dimensiones en las que se divide el instrumento, los resultados son los siguientes; En la dimensión de oportunidad se evidencia que en el PRITE el 100% se encuentra “De acuerdo” con la atención, mientras que en el CEBE el 95.3% se encuentran “De acuerdo” y solo el 4.7% en “Desacuerdo”. En tanto a la dimensión de seguridad en la institución del PRITE se observa que el 94.9% se encuentran “De acuerdo”, mientras que el 5.1% se encuentran en “Desacuerdo” y en la institución del CEBE el 96.5% de encuentra “De acuerdo” y el 3.5% en “Desacuerdo”. A su vez, en la dimensión de respeto ético se evidencia que el 96.6% se encuentran “De acuerdo” a comparación del 3.4% que se encuentran en “Desacuerdo” y en la institución del CEBE el 96.5% se encuentran “De acuerdo” y el 3.5% en “Desacuerdo”. También la dimensión de satisfacción de las necesidades terapéuticas en la institución del PRITE se obtuvo que el 83.1% se encuentran “De acuerdo” a diferencia del 16.9% de padres que se encuentran en “Desacuerdo” y en la institución del CEBE el 77.6% se encuentran “De acuerdo” y el 22.4% en “Desacuerdo”. Y por último en la dimensión de satisfacción de los usuarios en el PRITE se evidencia que el 79.7% se encuentran “De acuerdo” con el servicio de terapia ocupacional a comparación del 20.3% de padres de familia que se encuentran en “Desacuerdo”, mientras que en el CEBE el 74.1% se encuentran “De acuerdo” y el 25.9% en “Desacuerdo”. Se concluye que el servicio de terapia ocupacional en ambas instituciones es de buena calidad debido a que los padres de familia que acuden al PRITE están de acuerdo (94.9%) con la calidad de atención, mientras que en el CEBE los padres de familia también están de acuerdo (89.4%) con la calidad de atención. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/10278
Date January 2019
CreatorsEspinoza Plasencia, Deborath del Rocío
ContributorsCaviedes Polo, Mc Anthony
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0021 seconds