Return to search

Asociación de la felicidad con el rendimiento académico en los estudiantes de MBA de la ciudad de Lima

El propósito de la presente investigación fue verificar si existe una asociación entre
felicidad y rendimiento académico en estudiantes de MBA de escuelas de negocios de la ciudad
de Lima. La felicidad fue la variable independiente y el rendimiento académico fue la variable
dependiente. La investigación tiene un enfoque cuantitativo con un alcance asociativo. El diseño
de la investigación es no experimental transeccional.
Se elaboró una encuesta para obtener los datos de felicidad y rendimiento académico. El
instrumento utilizado para la medición de felicidad fue el Cuestionario de Felicidad de Oxford y
para el rendimiento académico se recolectaron las notas de los últimos cursos tomados por los
estudiantes. Se obtuvieron los datos de sexo, edad, estado civil y profesión del estudiante y
también el día de estudio del programa (sábado o domingo) del estudiante, los cuales fueron
incluidos como variables para poder analizar si es que existe algún efecto de interacción con la
variable independiente felicidad. La encuesta fue aplicada a 170 estudiantes matriculados en siete
programas de MBA de una escuela de negocios de Perú.
El promedio de felicidad fue de 4.44 con una desviación estándar de 0.72. El promedio de
rendimiento académico fue de 16.15 con una desviación estándar de 1.77. Se encontró que los
estudiantes muestran niveles de felicidad por encima de la media (3.5) de la escala de felicidad
del instrumento utilizado y por encima de los estudiantes de pregrado de una universidad de
Estados Unidos. Se encontró una relación débil entre felicidad y rendimiento académico (R =
0.226) y que el rendimiento académico tiene una relación débil con el día de estudio (sábado o
domingo) y ninguna relación con el sexo, profesión o estado civil. Se encontró también que los
estudiantes mujeres mostraron mayores niveles de felicidad que los estudiantes hombres y que lo
estudiantes de los programas sabatinos mostraron mayores niveles de felicidad que los
estudiantes de los programas dominicales. / The purpose of this research was to verify if there is an association between happiness and
academic performance in MBA students in private business schools in Lima. Happiness was the
independent variable and academic performance was the dependent variable. The research has a
quantitative approach with an associative scope. The design of the research is non-experimental
transectional.
A survey was developed to obtain happiness and academic performance data. The
instrument used for the measurement of happiness was the Oxford Happiness Questionnaire and
for the academic performance the grade of the last courses taken by the students were collected. It
was collected the data of sex, age, marital status and profession of the student and the day of
study of the program (Saturday or Sunday) of the student, which were included as variables to be
able to analyze if there is any interaction effect with the independent variable happiness. The
survey was applied to 170 students enrolled in seven MBA programs at a business school located
in Peru.
The average happiness was 4.44 with a standard deviation of 0.72. The average academic
performance was 16.15 with a standard deviation of 1.77. It was found that students show levels
of happiness above the average (3.5) of the scale of happiness of the instrument used and above
the undergraduate students of a university in the United States. It was found a weak relationship
between happiness and academic performance (R = 0.226) and that academic performance has a
weak relation with the study day (Saturday or Sunday) and no relationship with sex, profession or
marital status. It was also found that female students showed higher levels of happiness than male
students and that students of Saturday programs showed higher levels of happiness than students
of Sunday programs. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/13216
Date21 January 2019
CreatorsCárdenas Vargas, Vanessa Melbin, Trigoso Saldaña, Mario Junior, Coronel Nuñez, Fiorela Milagros, Agapito Almeyda, Luis Martin
ContributorsPimentel Bernal, Paul Marcelo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0025 seconds