Return to search

Festival Musical Chiloé, propuesta de un modelo de gestión

Actividad de Formación Equivalente, AFE, para optar al grado de Magíster en Gestión Cultural / El Festival Musical Chiloé tiene 10 años de existencia y consiste en la realización de diferentes actividades tales como conciertos, clases magistrales, talleres, conferencias, academias de música, exposiciones de fotografía y programas de radio y televisión, convocando a artistas y agrupaciones musicales locales, nacionales e internacionales.

El Festival tiene como sede la ciudad de Ancud y se despliega a otras ciudades y pueblos del archipiélago de Chiloé como Castro, Chonchi, Tenaún, Dalcahue, Detif, Aldachildo y Achao.

El presupuesto del festival, en su último año versión 2018, fue de $27.222.561con una afluencia de público en crecimiento, llegando, a través del conjunto de sus actividades, aproximadamente a 20.000 personas. El festival se ha posicionado como el referente de la actividad musical de Chiloé, en su categoría, lo que le ha valido el reconocimiento de la comunidad chilota, así como del medio artístico nacional e internacional. Esto lo proyecta de manera muy positiva hacia el futuro, lo cual justifica sistematizar la experiencia adquirida y plantear un modelo de gestión que es el tema de esta Actividad de Formación Equivalente, AFE

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/170301
Date January 2019
CreatorsMoraga Rojas, Paola Andrea
ContributorsMatthey Correa, Gabriel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0019 seconds