Return to search

El rol de la calidad en la dirección del comercio: analizando el comportamiento de las empresas exportadoras

El trabajo se centra en estudiar la calidad, una dimensión abordada por la teoría de comercio internacional en estos últimos diez años que ha tomado incesante relevancia. El objetivo del trabajo es ver cómo la calidad está relacionada con el destino de las exportaciones. Se presenta un modelo teórico de firmas heterogéneas, que focaliza en el mecanismo de distancia y de valuación, con el fin de contribuir a la teoría económica sobre este tema. Primero, se muestra un modelo general, que parte de una función de utilidad de elasticidad de sustitución constante con preferencias no homotéticas. Si los costos de producción cumplen ciertos supuestos, la calidad aumenta con la intensidad de preferencia por la calidad de los países de destino y con los costos de transportes específicos, mientras que, disminuye o no está relacionada con los costos de transporte ad-valorem. Luego, se desarrolla un caso particular del modelo, incorporando funciones de costos de producción específicas. En este caso, cuando los costos de transporte son sólo específicos, las firmas ofrecen mayor calidad a los países más ricos y más distantes, como se documenta en los trabajos empíricos. Donde juega un rol fundamental, el hecho de que los costos marginales crezcan con el nivel de calidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34923
Date24 April 2014
CreatorsChancelier, Sabrina Verónica
ContributorsBrambilla, Irene, Marchionni, Mariana, Porto, Natalia, Conte Grand, Mariana
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis, Tesis de maestria
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina

Page generated in 0.0156 seconds