Return to search

Plantación de un Parronal de Uva Pisquera

Los objetivos principales de este estudio de caso, fueron el realizar una evaluación
técnica y económica de los flujos e inversiones ligados a la plantación de un parronal
de uva pisquera, dentro de un plazo de 10 años. Además de esto, se realizó una
sensibilización del mercado de la uva a nivel nacional, un análisis FODA, se definió la
estrategia del caso de negocio y la entrega de resultados.
La diferenciación de este proyecto con la agricultura tradicional se sustenta en cinco
pilares de gestión que soportan la estrategia comercial, de recursos humanos,
operacional, de costo y tecnológica.
El logro de los objetivos de este caso se detalla en una matriz que muestra la
combinación de tres escenarios productivos de rendimientos con tres escenarios de
precios. Para los precios, los escenarios se definen en tres niveles, que van desde el
pesimista al conservador y optimista, mientras que para los rendimientos productivos
los niveles son deficiente, normal y eficiente. Cada escenario, es evaluado con dos
indicadores: VAN y TIR.
Para la sensibilización del precio de la uva se analizó las tendencias de los precios que
han pagado las Cooperativas Pisqueras durante los últimos cinco años. Los
rendimientos productivos fueron obtenidos de un benchmarking de predios de la zona
del Limarí, IV Región.
Las evaluaciones económicas realizadas muestran la conveniencia de realizar el
proyecto de plantación de un parronal de 20 hectáreas de uva pisquera, ya que en los
escenarios conservador y eficiente se puede trabajar en la frontera competitiva. Los
indicadores de VAN (M$359.209) y TIR (29,81%) para una tasa de descuento de 8% y
valor residual de M$86.032 son atractivos, donde la eficiencia de rendimientos
productivos es una variable que se puede controlar frente a un mercado de precios
conservadores.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/102829
Date January 2004
CreatorsAraneda Gallegos, Ricardo del Rosario
ContributorsZaviezo Schwartzman, Luis, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Torres Henríquez, Jorge, Wilson Munizaga, Carlos
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds