Return to search

La formación permanente del profesorado de Educación Secundaria en Asturias: su relación con las características del profesorado y de los I.E.S. y con los resultados de la P.A.U

Existe evidencia sobre la influencia de algunos factores en el rendimiento escolar de los centros y entre ellos de manera consistente aparecen las características del profesorado y su formación. Este estudio analiza la formación del profesorado con los resultados escolares de los centros de educación secundaria en Asturias. De las variables de formación, es únicamente la formación en la asignatura y su didáctica la que se asocia a los resultados en la asignatura. Se realizan análisis en dos niveles de agregación, departamento y centro, observándose que es en los niveles de departamento donde existen las correlaciones más significativas. Se aporta evidencia para la organización de una formación del profesorado que asigne recursos de formación en los diferentes niveles en base a sus desigualdades de origen (contexto, variables del profesorado y de formación) y que garantice una efectiva igualdad de oportunidades para el conjunto de la población escolar de la Comunidad Autónoma.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UOV/oai:www.tdx.cat:10803/11096
Date03 March 2006
CreatorsGonzález-Vallinas Álvarez, Paula
ContributorsSan Fabián Maroto, José Luis, Universidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación
PublisherUniversidad de Oviedo
Source SetsUniversidad de Oviedo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formatapplication/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices.

Page generated in 0.0025 seconds