Return to search

La cerámica de Kuntur Wasi y el problema Chavín

Kuntur Wasi Ceramics and the Chavín ProblemThe archaeological investigations at the formative site of Kuntur Wasi since 1988 conducted by the Tokyo University Archaeological Mission led to new and relevant data concerning sequences of ceremonial structures, lithic sculpture and gold ornaments from special tombs. The site's chronology based on typological ceramics analysis is presented. With the support of the radiocarbon dates it is sustained that the significant changes in the second Kultur Wasi phase are not due to the acceptance of the "Chavin Cult" or the distribution of "Janabarriu-related ceramics" but to the arrival of people of the Cupisnique culture from the northern coast. The changes in the highland temples like Kuntur Wasi and Chavin de Huantar are results of the abandonment at about 800 to 700 B.C. / Las investigaciones en Kuntur Wasi, realizadas desde 1988 por la Misión Arqueológica de la Universidad de Tokio, han sacado a luz varios datos significativos para el Periodo Formativo, tales como estructuras ceremoniales superpuestas, monolitos de piedra y objetos de oro hallados en las tumbas especiales. Este artículo presenta la cronología del sitio basada en resultados de análisis tipológico de la cerámica. Teniendo en cuenta las comparaciones de ésta y los fechados radiocarbónicos, se plantea que el gran cambio ocurrido en la segunda fase de Kuntur Wasi no se puede interpretar como la aceptación del "culto Chavín" o la distribución de "cerámica relacionada con Janabarriu" sino como la intrusión de un grupo perteneciente a la cultura Cupisnique de la costa norte. Los cambios ocurridos en los templos de la sierra como Kuntur Wasi y Chavín de Huantar, están relacionados con el abandono de los centros ceremoniales de la costa alrededor de 800-700 a.C.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/113383
Date10 April 2018
CreatorsInokuchi, Kinya
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceBoletín de Arqueología PUCP; Núm. 2 (1998): Perspectivas Regionales del Período Formativo en el Perú; 161-180
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0027 seconds